
TALLERES
​​
En la Policlínica de Psicología ofrecemos talleres grupales pensados para brindar herramientas prácticas y promover el bienestar emocional.
Estos espacios permiten compartir experiencias, aprender estrategias de autocuidado y fortalecer recursos personales y comunitarios.Contamos con propuestas para diferentes etapas de la vida y necesidades específicas, siempre guiadas por profesionales especializados.
.jpeg)
Estimulación cognitiva, lectura y recreación
Lic. Marcia Cruz y Lourdes Perugorria
Los talleres de estimulación cognitiva, lectura y recreación tienen una frecuencia semanal de 2 hrs de duración, durante todo el año.
La estimulación cognitiva es un conjunto de actividades diseñadas para mantener y mejorar las funciones mentales como la memoria, la atención, el lenguaje y la resolución de problemas.
Estas actividades son fundamentales para prevenir el deterioro cognitivo, mantener la independencia y favorecer un envejecimiento activo y saludable.
-Favorece la autonomía, cuánto más ágil mentalmente se sientan, menos dependerán de otros.
-Permite un mayor bienestar emocional. Al fortalecer las emociones positivas, se sienten útiles y capaces, cambian como se ven (autoestima) y como se sienten, reforzando el amor propio. Además mejora la capacidad para afrontar desafíos, disminuyendo el estrés.
-Colabora con el aumento de la productividad en la familia y comunidad, lo que impacta en calidad de vida
.jpeg)
Taller de duelo
Lic. Laura Leis y Silvia Margall
El duelo por la pérdida de un ser querido es un motivo de consulta frecuente en la policlínica de psicología, esto motivo a partir del año 2022, a pensar encuentros en los que especificamente se abordara el tema.
El objetivo es brindar un espacio de escucha, y apoyo emocional , favoreciendo la expresión de las emociones.
Trabajar recursos y herramientas para el manejo y la gestión adecuada de los aspectos emocionales durante el proceso de duelo, para asi elaborar las pérdidas desde un lugar saludable, en un espacio seguro y confiable, que habilita a los consultantes a abrirse en su dolor.
La grupalidad posibilita un encuentro con el otro, entendiendo que el duelo es algo que nos atraviesa a todos los seres humanos, convirtiendose este espacio de intercambio en un lugar cómodo para expresarse, pensarse y re construirse. Es asi que los talleres se convierten en una experiencia enriquecedora, que le permiten al consultante posicionarse de otra manera ante el dolor que lo atraviesa.
Poblaciòn objetivo 17 años en adelante.
Ciclos de 4 encuentros cada uno.
.jpeg)
Gestión de Ansiedad
Lic Jenifer Dorrego y Lucía Garderes
Espacio grupal para comprender qué es la ansiedad, cómo se manifiesta y aprender técnicas prácticas para regularla.
Dirigido a: Adultos.
Objetivos:
-
Reconocer las señales físicas y emocionales de la ansiedad.
-
Incorporar técnicas de relajación y respiración.
-
Desarrollar estrategias para afrontar situaciones ansiógenas
Modalidad: encuentros semanales de 90 minutos. 4 meses de duración. -
Inscripciones 20301133
​
​

Hábitos Saludables
Lic. Jenifer Dorrego
Talleres orientados a adquirir hábitos saludables como estilo de vida.
Población: personas con dificultades para descender peso.
Equipo interdisciplinario conformado por Medico endocrinologo Dra. Fernanda Balladares. Medico especializado en cesación de tabaco Dra. Cecilia Pérez. Médico cirujano Dr. Castelli. Licenciada en Nutrición Mónica Tarmezzano. Licenciadas en Psicologia. Jenifer Dorrego y Elizabeth Cairoli.
Dinamica del taller: Modalidad presencial y modalidad zoom.
Encuentros semanales, jueves de 11:00h a 13:00h
​
​

Grupo terapéutico
Lic. Ana Choviatt y Alfredo Perdomo
El grupo psicoterapéutico, es un espacio semanal, que se desarrolla todos los martes a las 15 horas en el salón de actos. El objetivo es abordar grupalmente los temas que preocupan, angustian u obstaculizan el discurrir vital de cada integrante del grupo. Es un dispositivo donde se da lugar a la palabra, no sólo como herramienta de expresión, sino como un instrumento de reflexión que permita generar estrategias personales para superar, elaborar y sanar. El grupo mantiene confidencialidad y respeto ante lo expresado por cada integrante y también por las intervenciones de los coordinadores del mismo.

Regulación emocional
Lic. Jenifer Dorrego y Lucía Garderes
El taller de regulación emocional está diseñado para ayudar a las personas a identificar, comprender y gestionar sus emociones de manera saludable.
12 encuentros semanales, dias jueves, 16:30h.
-
Identificar y reconocer emociones: aprender a ponerle nombre y entender lo que se siente.
-
Aprender herramientas para gestionarlas: técnicas prácticas para manejar emociones difíciles.
-
Espacio junto a otras personas: compartir experiencias, aprender de los demás y fortalecer el sentido de comunidad.
